
- Actualidad
- 30/04/2025
El pleno del Senado aprobó el Proyecto de Ley por el que se modifica y actualiza el Concierto Económico para incorporar al ordenamiento jurídico los acuerdos firmados en las Comisiones Mixtas de 13 noviembre, 23 diciembre y 6 de febrero.
Con esta votación, se completa el proceso de tramitación parlamentaria de estos acuerdos en las Cortes Generales, tras su favorable paso por el Congreso el pasado 10 de abril.
La aprobación ha contado con una abrumadora mayoría parlamentaria, tramitada mediante el procedimiento de lectura única.
De los acuerdos alcanzados y que actualizan el Concierto Económico, el consejero Noël d’Anjou ha destacado el relativo a la autonomía normativa en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, que pasa a ser un tributo concertado de normativa autónoma en todos los supuestos. Hasta ahora, solo lo era para los y las contribuyentes que operan en territorio español por medio de un establecimiento permanente y ahora se extiende la capacidad normativa autónoma a todas las personas no residentes. De esta forma, Euskadi gana máyor autonomía normativa porque hace que todos los impuestos generales sobre la renta y el patrimonio en Euskadi se regulen conforme a las normas aprobadas por las Juntas Generales en todos sus extremos.
Otras mejoras conseguidas con esta aprobación son:
Se incrementa la capacidad normativa propia en materia de obligaciones formales por parte de las Haciendas Forales en 14 impuestos. Esto va a permitir a las Haciendas Forales adaptar sus normas sobre obligaciones formales y de gestión, reduciendo las cargas que implican para los y las contribuyentes. Además, posibilitará la simplificación del cumplimiento de estas al aprovechar las ventajas del sistema TicketBai.
Se aumenta el umbral del volumen de operaciones a 12 millones de euros: Esto último ampliará el número de contribuyentes que tributan en exclusiva a las Haciendas Forales en el Impuesto sobre Sociedades y en el Impuesto sobre el Valor Añadido, y se les facilita el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Anteriormente, este umbral estaba situado desde 2017 en 10M€.
Se conciertan nuevos impuestos. A saber:
1.- Impuesto sobre los Líquidos para Cigarrillos Electrónicos y otros Productos relacionados con el Tabaco
2.- Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras
3.- Impuesto Complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y los grupos nacionales de gran magnitud
Los contribuyentes vascos podrán acogerse al diferimiento del pago del IVA correspondiente a sus importaciones:
Este acuerdo permitirá que los contribuyentes vascos no tengan que adelantar el pago en la Aduana de las cuotas del Impuesto sobre el Valor Añadido a la importación, sino que podrán declararlas en sus declaraciones ordinarias ante las Haciendas Forales, consiguiendo de esta forma que los contribuyentes vascos estén en la misma situación competitiva que los del resto del Estado.
Fuente: Irekia.
Publicación BOE
Actualidad
Todas las categorías
-
Academia 95
-
Actualidad 255
-
Ad Concordiam 24
-
Álava / Araba 290
-
Artículos 28
-
Bizkaia 354
-
Concierto Económico 260
-
Cupo 126
-
Difusión 131
-
Europa 133
-
Galería de imágenes 9
-
Gipuzkoa 285
-
Impuestos 481
-
Internacional 64
-
Ituna Newsletter - ES 91
-
Judiciales 67
-
Lucha contra el fraude 41
-
Navarra 85
-
Noticias frescas 382
-
Nuevas publicaciones 96
-
Parlamentos 31
-
Personajes 38
-
Siglo XIX 19
-
Siglo XX 49
-
Siglo XXI 591
-
Varios 30