
- Actualidad
- 22/06/2022
En colaboración con el Centro Ituna (UPV/EHU) y el Center for Basque Studies (Universidad Nevada – Reno), la Hacienda Foral de Bizkaia, organizó un nuevo seminario de formación y comunicación para sus los empleados de la institución. La jornada se tituló “Future Trends On fiscal Federalisms Beyond the Pandemic” (Tendencias futuras sobre el federalismo fiscal más allá de la pandemia) y fue moderada por Gemma Martínez, subdirectora de Asesoramiento y Política Fiscal de Hacienda foral vizcaína.
Martínez destacó la importancia de la internacionalización del Concierto Económico y la oportunidad que representan otros modelos de federalismo fiscal, como puede ser la estadounidense, para poder comparar y aprender sobre la temática. Junto a Gemma también inervino Xabier Irujo, director del Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada – Reno, y colaborar del Centro Ituna. Irujo recordó como se dio el inicio del acuerdo de colaboración entre la Universidad de Nevada y la Hacienda Foral de Bizkaia para especializar a funcionarios de esta institución en materia de fiscalidad comparada y aprender del modelo de federalismo fiscal estadounidense. Para ello, se anualmente se invita a un empleado de la hacienda vizcaína para realizar un investigación en la universidad americana.
De hecho, tres miembros de la Hacienda Foral de Bizkaia que anteriormente participaron en esta iniciativa relataron su experiencia personal ante sus compañeros y les animaron a participar también. Mikel Amuriza dijo que era importante dar a conocer internacionalmente el Concierto Económico, ya que todavía no existen suficientes publicaciones académicas al respecto.
Posteriormente tomó la palabra Mehmet Tosun, director del Ozmen Center for Entrepreneurship, y profesor de Economía y profesor de Política Fiscal de la Universidad de Nevada, con su ponencia “El papel de los gobiernos locales en la respuesta a la pandemia”. Tosun también animó a los trabajadores de la Hacienda a participar en el programa de intercambio.
Por parte del Centro Ituna intervinieron los profesores e investigadores Andoni Montes y Mikel Erkoreka. A través de su ponencia “Relaciones fiscales intergubernamentales más ecológicas”, Montes propuso una nueva fiscalidad que impulse la transición ecológica de la economía. Por su parte, Erkoreka, con su presentación “Los retos futuros de los gobiernos subnacionales: la perspectiva vasca”, destacó los distintos cambios que se están dando en los Estados Europeos a nivel fiscal desde la creación de la Unión Europea.
Finalmente, Sean Dougherty Senior Advisor en fiscalidad de la OCDE, concluyó la jornada con los “Retos post pandémicos para el sistema fiscal intergubernamental: perspectiva internacional”. Dougherty destacó que que la recuperación de la última crisis económica sufrida por la pandemia del Covid-19 fue más rápida que en el caso de la crisis financiera global de 2008, gracias al un mayor apoyo fiscal por parte de los Estados. La participación de Dougherty fue posible gracias al la nueva relación que el Centro Ituna ha establecido con la OCDE a través de Andoni Montes, quien ha realizado un estancia académica en la institución.
Actualidad
Todas las categorías
-
Academia 95
-
Actualidad 255
-
Ad Concordiam 24
-
Álava / Araba 290
-
Artículos 28
-
Bizkaia 354
-
Concierto Económico 260
-
Cupo 126
-
Difusión 131
-
Europa 133
-
Galería de imágenes 9
-
Gipuzkoa 285
-
Impuestos 481
-
Internacional 64
-
Ituna Newsletter - ES 91
-
Judiciales 67
-
Lucha contra el fraude 41
-
Navarra 85
-
Noticias frescas 382
-
Nuevas publicaciones 96
-
Parlamentos 31
-
Personajes 38
-
Siglo XIX 19
-
Siglo XX 49
-
Siglo XXI 591
-
Varios 30