- BizkaiaImpuestosSiglo XXI
- 10/12/2012
Así de tajante se mostró el Diputado General de Bizkaia, Jose Luis Bilbao cuando el pasado día 28 presentó un paquete de medidas fiscales que profundizan su cerco al fraude fiscal.
El diputado general, José Luis Bilbao, recordó los compromisos que asumidos en el pleno de política general de: «Que no duerman tranquilos, que vamos a ir a por ellos. Estén donde estén, se llamen como se llamen, y serán juzgados por la Hacienda Foral y, si fuera el caso, por la Justicia».
Las medidas reducen los resquicios legales aprovechados para defraudar y limita la posibilidad de deducir gastos de autónomos y empresas.
Además, minimiza el impacto fiscal en los colectivos de parados y afectados por ERE, y elimina las cargas tributarias para los ciudadanos que se vean obligados a entregar su vivienda al banco para atender los pagos de la hipoteca.
Se duplicarán las sanciones mínimas -que pasarán del 50% de la cantidad defraudada al 100%- y un sustancial incremento de la sanción máxima del 200% al 250%.
El escudo contra el fraude de Bizkaia se reforzará además con la nueva obligación de informar sobre los bienes situados en el extranjero y límitando los gastos deducibles de autónomos y empresas.
Estas iniciativas forman parte de un proyecto de norma foral que ya ha sido enviado a las otras dos diputaciones y al Gobierno vasco para su debate en el seno del Órgano de Coordinación Tributaria. Posteriormente tendrá que ser ratificado por el consejo de gobierno foral y remitido a las Juntas Generales para su aprobación.
Fuente 1
Iturria 2
Fuente 3
Actualidad
Todas las categorías
-
Academia 95
-
Actualidad 254
-
Ad Concordiam 24
-
Álava / Araba 290
-
Artículos 28
-
Bizkaia 354
-
Concierto Económico 260
-
Cupo 126
-
Difusión 130
-
Europa 133
-
Galería de imágenes 9
-
Gipuzkoa 285
-
Impuestos 481
-
Internacional 64
-
Ituna Newsletter - ES 90
-
Judiciales 67
-
Lucha contra el fraude 41
-
Navarra 85
-
Noticias frescas 382
-
Nuevas publicaciones 95
-
Parlamentos 31
-
Personajes 38
-
Siglo XIX 19
-
Siglo XX 49
-
Siglo XXI 591
-
Varios 30