- Álava / ArabaBizkaiaGipuzkoa
- 15/10/2013
El lehendakari Iñigo Urkullu, y los tres diputados generales, José Luis Bilbao, Martín Garitano y Javier de Andrés han firmado el 30 de septiembre de 2013 el Acuerdo Interistitucional para la Reactivación Económica que se financiará gracias al acuerdo de flexibilización del objetivo de déficit, alcanzado entre el Gobierno central y el Gobierno Vasco. De este modo el aumento de déficit será del 1,2% del PIB.
El plan está dotado con 180 millones de euros y el criterio de reparto se ha ajustado al de las aportaciones que cada diputación realiza al Gobierno Vasco, por lo que Bizkaia contará con 90 millones, Gipuzkoa 60 y Araba 30, de los que el Gobierno Vasco financiará el 70% de las inversiones en cada territorio histórico, mientras que las diputaciones forales sufragarán el 30% restante.
Las principales inversiones que realizará la Diputación Foral de Bizkaia irán destinadas a la línea 3 del metro, la construcción de distintas obras hidráulicas, la ampliación del Parque Tecnológico de Zamudio, la creación de un centro de empresas en Gernika y la mejora de diversas infraestructuras ferroviarias.
La Diputación Foral de Gipuzkoa repartirá el dinero entre la mayor parte de pueblos posible para la creación de “equipamientos culturales, sociales y para la generación de empleo”.
Por su parte, la Diputación Foral de Araba mejorará sus infraestructuras y caminos rurales, así como aumentará la partida económica destinada al alquiler de viviendas.
Fuentes:
Fuente 1
Fuente 2
Fuente 3
El plan está dotado con 180 millones de euros y el criterio de reparto se ha ajustado al de las aportaciones que cada diputación realiza al Gobierno Vasco, por lo que Bizkaia contará con 90 millones, Gipuzkoa 60 y Araba 30, de los que el Gobierno Vasco financiará el 70% de las inversiones en cada territorio histórico, mientras que las diputaciones forales sufragarán el 30% restante.
Las principales inversiones que realizará la Diputación Foral de Bizkaia irán destinadas a la línea 3 del metro, la construcción de distintas obras hidráulicas, la ampliación del Parque Tecnológico de Zamudio, la creación de un centro de empresas en Gernika y la mejora de diversas infraestructuras ferroviarias.
La Diputación Foral de Gipuzkoa repartirá el dinero entre la mayor parte de pueblos posible para la creación de “equipamientos culturales, sociales y para la generación de empleo”.
Por su parte, la Diputación Foral de Araba mejorará sus infraestructuras y caminos rurales, así como aumentará la partida económica destinada al alquiler de viviendas.
Fuentes:
Fuente 1
Fuente 2
Fuente 3
Actualidad
Todas las categorías
-
Academia 95
-
Actualidad 254
-
Ad Concordiam 24
-
Álava / Araba 290
-
Artículos 28
-
Bizkaia 354
-
Concierto Económico 260
-
Cupo 126
-
Difusión 130
-
Europa 133
-
Galería de imágenes 9
-
Gipuzkoa 285
-
Impuestos 481
-
Internacional 64
-
Ituna Newsletter - ES 90
-
Judiciales 67
-
Lucha contra el fraude 41
-
Navarra 85
-
Noticias frescas 382
-
Nuevas publicaciones 95
-
Parlamentos 31
-
Personajes 38
-
Siglo XIX 19
-
Siglo XX 49
-
Siglo XXI 591
-
Varios 30