- Álava / ArabaBizkaiaConcierto EconómicoGipuzkoaImpuestosSiglo XXI
- 03/02/2012
La subida del IRPF propuesta por Rajoy va a afectar tanto a las rentas altas como a las medias y bajas. Según el Correo Español del 31 de diciembre de 2011, la nueva medida sitúa la presión fiscal española muy cerca de la existente en el Norte de Europa, y por encima de Alemania, Francia o Austria. En opinión del rotativo del grupo Vocento, las medidas convierten en moderada la subida impulsada en Gipuzkoa por Bildu y PSE.
La iniciativa de Rajoy afecta sobre todo a los tramos más altos del IRPF y al Impuesto de Bienes Inmuebles. Este último centrado en las viviendas que superen la media de cada municipio.
Para las rentas de capital –dividendos de sociedades, intereses bancarios, plusvalías, por ventas de acciones, bienes inmueble- la nueva retención entrará en vigor este mes y la que afecta a los asalariados en febrero.
El aumento en el IRPF afecta a las rentas más bajas con un incremento del gravamen de 0,75 puntos. El alza será de tres puntos para quienes obtienen rentas entre 33.000 y 53.407, y llegará a los cinco puntos adicionales para los contribuyentes que ganan entre 175.000 y 300.000 euros. Para los que superen esta cantidad, el ascenso será de siete puntos elevándose así hasta el 52%.
Esa tasa del 52% se sitúa tres puntos por encima del tipo máximo recién aprobado en Gipuzkoa -el 49% para las rentas por encima de 175.000 euros- y es siete puntos más elevada que la que debería pagar ese mismo ciudadano de vivir en Bizkaia y Álava, que han mantenido en el 45% el listón más alto.
Actualidad
Todas las categorías
-
Academia 95
-
Actualidad 255
-
Ad Concordiam 24
-
Álava / Araba 290
-
Artículos 28
-
Bizkaia 354
-
Concierto Económico 260
-
Cupo 126
-
Difusión 131
-
Europa 133
-
Galería de imágenes 9
-
Gipuzkoa 285
-
Impuestos 481
-
Internacional 64
-
Ituna Newsletter - ES 91
-
Judiciales 67
-
Lucha contra el fraude 41
-
Navarra 85
-
Noticias frescas 382
-
Nuevas publicaciones 96
-
Parlamentos 31
-
Personajes 38
-
Siglo XIX 19
-
Siglo XX 49
-
Siglo XXI 591
-
Varios 30