- Concierto EconómicoEuropaImpuestosSiglo XXI
- 07/09/2012
El proyecto de unión fiscal comprendería la creación de una serie de órganos supranacionales como serían un ‘ministerio europeo de finanzas’ y un ‘tesoro europeo’, que actuarían conjuntamente con el Banco Central Europeo. Dicha unión estaría basada en los principios del federalismo fiscal, que preconiza el control del déficit de los Estados o regiones a través de un organismo competente para ello.
Sobre este previsible escenario futuro, en un artículo publicado en ARN Digital, el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, asevera que aunque la unión fiscal “no supondría un obstáculo” para los poderes tributarios vascos, es necesario incluir las cláusulas de salvaguarda forales actualmente vigentes.
En un futuro escenario de unión fiscal es previsible una modificación del Concierto y del Estatuto de Autonomía del País Vasco para implementar las medidas que estableciese el ‘ministerio de finanzas’ europeo.
Fuente
Fuente
Actualidad
Todas las categorías
-
Academia 95
-
Actualidad 255
-
Ad Concordiam 24
-
Álava / Araba 290
-
Artículos 28
-
Bizkaia 354
-
Concierto Económico 260
-
Cupo 126
-
Difusión 130
-
Europa 133
-
Galería de imágenes 9
-
Gipuzkoa 285
-
Impuestos 481
-
Internacional 64
-
Ituna Newsletter - ES 90
-
Judiciales 67
-
Lucha contra el fraude 41
-
Navarra 85
-
Noticias frescas 382
-
Nuevas publicaciones 96
-
Parlamentos 31
-
Personajes 38
-
Siglo XIX 19
-
Siglo XX 49
-
Siglo XXI 591
-
Varios 30