- Álava / ArabaBizkaiaConcierto EconómicoCupoGipuzkoaImpuestosSiglo XXI
- 05/11/2012
Las haciendas de las diputaciones forales recaudarán este año 11.400 millones de euros, 716 menos de los previstos, y en 2013 se estima que esta cifra se sitúe en los 11.825 millones, lo que determinará el margen de maniobra del nuevo Gobierno Vasco.
La estimación de ingresos se ha acordado entre el Gobierno Vasco en funciones y la Diputación Foral de Gipuzkoa (el Ejecutivo cuenta con tres votos y uno cada institución foral) y ha contado con la oposición de Bizkaia y Álava.
En la raíz del desacuerdo está la cuestión de las vacaciones fiscales. Este año las diputaciones han recaudado, a las empresas vascas que han devuelto las ayudas de las denominadas vacaciones fiscales, 309 millones (209 en Araba, 80 en Bizkaia y 20 en Gipuzkoa). De esta cantidad, las entidades forales deben entregar el 70 % al GobiernoVasco (unos 210 millones).
El Gobierno ha defendido que las previsiones de ingresos para este año tuvieran en cuenta este dinero, mientras que Bizkaia y Araba se han opuesto por entender que se trata de un ingreso cautelar, ya que aún quedan asuntos de las «vacaciones fiscales»pendientes de resolver en los tribunales europeos.
El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao (PNV), se mostró «sorprendido» por el acuerdo entre Gipuzkoa y el Gobierno Vasco sobre el reparto del dinero de las «vacaciones fiscales” y justificó su rechazo a repartir el dinero procedente de las vacaciones fiscales en base a un ejercicio de «prudencia», ya que «está sujeto a litigio» en los tribunales europeos y podría tener que reintegrarse a las empresas.
El Diputado general de Álava, Javier de Andrés (PP), consideró que «lo procedente» hubiera sido no tener en cuenta el dinero de las «vacaciones fiscales» porque «podrían ser de obligada devolución a las empresas» y defendió la necesidad de actuar «con rigor y prudencia» en lugar de pretender «salvar las cuentas».
Martín Garitano (Bildu), Diputado General de Gipuzkoa, justificó su apoyo a la propuesta del Gobierno en la «coherencia», ya que han trabajado bajo la premisa de repartir ese dinero «desde el principio».
Fuente 1
Fuente 2
Actualidad
Todas las categorías
-
Academia 95
-
Actualidad 254
-
Ad Concordiam 24
-
Álava / Araba 290
-
Artículos 28
-
Bizkaia 354
-
Concierto Económico 260
-
Cupo 126
-
Difusión 130
-
Europa 133
-
Galería de imágenes 9
-
Gipuzkoa 285
-
Impuestos 481
-
Internacional 64
-
Ituna Newsletter - ES 90
-
Judiciales 67
-
Lucha contra el fraude 41
-
Navarra 85
-
Noticias frescas 382
-
Nuevas publicaciones 95
-
Parlamentos 31
-
Personajes 38
-
Siglo XIX 19
-
Siglo XX 49
-
Siglo XXI 591
-
Varios 30