- Álava / ArabaBizkaiaConcierto EconómicoCupoGipuzkoaImpuestosSiglo XXI
- 23/07/2013
En una entrevista a Onda Vasca el pasado 18 de junio, el consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Ricardo Gatzagaetxebarria, afirmó que el Concierto y el Cupo son «todo uno» dentro de la «constitución económica de Euskadi, junto con el régimen de aportaciones y la Ley de Territorios Históricos».»
«Forman un uno que es la constitución económica de Euskadi y verlo de otra manera es no tener un conocimiento exacto, riguroso, de lo que es el funcionamiento del sistema económico-financiero vasco», aclaró Gatzagaetxebarria.
El responsable vasco de Economía y Hacienda ha insistido en que el Concierto Económico «tiene un asentamiento, reconocimiento y es una realidad muy interiorizada en la realidad vasca» mientras el Cupo «es simplemente una concreción de un sistema, pero que se basa en la metodología, en el procedimiento y los sistemas de cálculo que derivan» de esta Ley.
Además, ha advertido de que «lo primero que hay que hacer» respecto a la ley del Cupo es «cumplirla» y hacerlo conlleva, en la actualidad, que las instituciones vascas –Gobierno y Diputaciones– tienen un «saldo financiero favorable de algo más de 600 millones de euros».
Estas manifestaciones responden al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que manifestó que el cupo sí es «discutible, como cualquier cantidad».
Fuente
Actualidad
Todas las categorías
-
Academia 95
-
Actualidad 261
-
Ad Concordiam 24
-
Álava / Araba 290
-
Artículos 28
-
Bizkaia 354
-
Concierto Económico 260
-
Cupo 126
-
Difusión 136
-
Europa 133
-
Galería de imágenes 9
-
Gipuzkoa 285
-
Impuestos 481
-
Internacional 65
-
Ituna Newsletter - ES 92
-
Judiciales 67
-
Lucha contra el fraude 41
-
Navarra 85
-
Noticias frescas 382
-
Nuevas publicaciones 97
-
Parlamentos 31
-
Personajes 38
-
Siglo XIX 19
-
Siglo XX 49
-
Siglo XXI 591
-
Varios 30