- Álava / ArabaConcierto EconómicoCupoImpuestosNoticias frescasSiglo XXI
- 18/07/2016
La separación en distintas empresas de las diversas actividades que realiza la multinacional Mercedes en el Estado español genera una distorsión en el pago de impuestos como consecuencia de lo previsto en el Concierto Económico. Hasta ahora, la Diputación Foral de Araba no sufría el impacto real del IVA a devolver que genera la fabrica de Mercedes-Benz en Vitoria-Gasteiz porque era compensado con el impuesto a ingresar por la venta de vehículos en todo el Estado. La factoría de Vitoria-Gasteiz exporta el 90% de su producción y las ventas al exterior se realizan sin IVA, mientras que la empresa debe abonarlos a sus proveedores, lo que genera una liquidación negativa para la Hacienda Foral de Araba.
Al separar las actividades por sociedad, la Diputación deberá asumir el impacto real de la fábrica, sin poder compensar cantidad alguna con la venta de coches, ya que esta actividad colgará de otra sociedad mercantil y su sede seguirá en Madrid.
La perdida de ingresos para Araba, y por consiguiente para el Gobierno Vasco, será de 20 millones de euros en 2017, cuando se hará la primera fase de la segregación societaria. Una vez completada la segregación, la pérdida anual ascenderá a los 200 millones de euros.
El caso “Mercedes” demuestra que el Concierto Económico conlleva un riego unilateral e invalida muchas de las criticas que recibe. Araba y Euskadi asumen las consecuencias derivadas de una decisión adoptada en la sede de Daimler Benz, Stuttgart, que no implica ningún cambio en la producción de la planta de Vitoria-Gasteiz. Esta decisión es una modificación organizativa y burocrática.
Pedro Luis Uriarte y Juan Antonio Zarate, exdiputado de Hacienda del PP y expresidente de las Juntas Generales de Araba, indicaban que la vía para resolver el “problema Mercedes” es la negociación de la nueva Ley de Cupo para buscar un ajuste.
Zarate indica que el camino es modificar los índices en las compensaciones del IVA, por lo que se ajustaría la realidad de la recaudación de este impuesto vinculado al consumo final a las cifras reales de los que sucede en el País Vasco. Javier de Andrés, exdiputado Foral de Araba, plantea intentar atraer la sede de la comercializadora de vehículos a Vitoria-Gasteiz.
Fuentes:
Fuente 1
Actualidad
Todas las categorías
-
Academia 95
-
Actualidad 255
-
Ad Concordiam 24
-
Álava / Araba 290
-
Artículos 28
-
Bizkaia 354
-
Concierto Económico 260
-
Cupo 126
-
Difusión 130
-
Europa 133
-
Galería de imágenes 9
-
Gipuzkoa 285
-
Impuestos 481
-
Internacional 64
-
Ituna Newsletter - ES 90
-
Judiciales 67
-
Lucha contra el fraude 41
-
Navarra 85
-
Noticias frescas 382
-
Nuevas publicaciones 96
-
Parlamentos 31
-
Personajes 38
-
Siglo XIX 19
-
Siglo XX 49
-
Siglo XXI 591
-
Varios 30