- Concierto EconómicoCupoNoticias frescasSiglo XXI
- 08/10/2015
El diputado de Hacienda y Finanzas de Bizkaia, José María Iruarrizaga ha destacado que el Concierto Económico no es un privilegio, sino un derecho histórico “recogido desde hace muchos años en toda la legislación, desde la Constitución hasta el Estatuto”.
Respecto al Cupo, ha indicado que el País Vasco paga un 6,24% por las cargas del Estado no asumidas, un montante que “puede ser discutido”. Así mismo ha afirmado que “nosotros no recibimos dinero. Nosotros recaudamos y, luego, pagamos”, recordando que este año son 1.200 millones de euros de Cupo.
Una vez más, Iruarrizaga ha explicado que el Concierto es una sistema pactado, un acuerdo bilateral, “donde el compromiso y el riesgo es unilateral por parte del País Vasco”, ya que “si aquí mañana no recaudáramos nada, tendríamos que seguir pagando el Cupo”.
Ante los ataques que ha recibido el Concierto Económico se ha mostrado “perplejo” y ha considerado que quien realiza estas críticas “no sabe ni lo que está diciendo no lo que está pagando y, sobre todo, no quiere hablar de sus problemas”.
Respecto a las críticas de Susana Díaz, Iruarrizaga ha puntualizado que “no quiere hablar de que ella va a bajar el IRPF en su tramo autonómico a los que tienen menos de 60.000 euros de base imponible, con lo cual le genera menos ingresos”.
Fuentes:
Actualidad
Todas las categorías
-
Academia 95
-
Actualidad 255
-
Ad Concordiam 24
-
Álava / Araba 290
-
Artículos 28
-
Bizkaia 354
-
Concierto Económico 260
-
Cupo 126
-
Difusión 130
-
Europa 133
-
Galería de imágenes 9
-
Gipuzkoa 285
-
Impuestos 481
-
Internacional 64
-
Ituna Newsletter - ES 90
-
Judiciales 67
-
Lucha contra el fraude 41
-
Navarra 85
-
Noticias frescas 382
-
Nuevas publicaciones 96
-
Parlamentos 31
-
Personajes 38
-
Siglo XIX 19
-
Siglo XX 49
-
Siglo XXI 591
-
Varios 30