
- Difusión
- 22/04/2022
Los investigadores del Centro Ituna, Mikel Erkoreka, Jonatan García Rabadán y Jon Garro, dieron a conocer durante la “X Jornada Ituna” los resultados de la Encuesta Ituna 2021. En este estudio se ha querido analizar la opinión sobre el Concierto Económico y el sistema tributario vasco entre el alumnado de la UPV/EHU y evaluar el nivel de conocimiento del mismo.
Gracias a la colaboración de la comunidad docente, durante el primer cuatrimestre del curso 2021-2022 se realizaron casi 1.700 encuestas entre el alumnado de primer y cuarto curso de determinados grados de las facultades de Economía y Empresa, Derecho, Ciencias Sociales y de la Comunicación, Educación y Letras en los campus de los tres territorios históricos (Álava, Bizkaia y Gipuzkoa).
Los resultados de la encuesta constatan el desconocimiento sobre el Concierto Económico entre el alumnado de la UPV/EHU, confirmando la tendencia que apuntaban estudios previos dirigidos a la población vasca en su conjunto. Un 62,3% del alumnado encuestado afirma haber oído hablar del Concierto Económico, pero no conocerlo bien. Así mismo, el porcentaje del alumnado que asegura conocerlo bien (19,8%) es similar al que manifiesta no haber oído siquiera hablar del mismo (17,2%).
Las diferencias en cuanto al nivel de conocimiento entre facultades varían de manera considerable. Las facultades de Derecho y Letras sobresalen en términos generales por encima de la media muestral de respuestas correctas. La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación se sitúa en torno a la media, mientras que las facultades de Economía y Empresa, y Educación obtienen los peores resultados en cuanto al conocimiento del Concierto Económico.
Estas diferencias pueden tener relación con el diseño e implantación de los planes de estudio en cada facultad y grado. El 57% del alumnado afirma haber recibido algún tipo de formación sobre el Concierto Económico durante su etapa de formación reglada, incluyendo tanto los estudios preuniversitarios como universitarios. Sin embargo, la mayoría del alumnado de cuarto curso (próximo a finalizar sus estudios de grado) afirma no haber recibido formación alguna sobre el Concierto Económico durante su educación universitaria: tan solo el 26,1% asegura haber recibido formación sobre el Concierto Económico en la universidad. En este sentido, sobresale el caso de la Facultad de Economía y Empresa, donde tan solo el 19,8% del alumnado indica haber recibido formación sobre el Concierto Económico durante sus estudios universitarios.
A pesar del desconocimiento, o la reducida formación académica recibida, cuando ese mismo grupo es cuestionado sobre su posición ante el Concierto Económico, la mayoría es favorable a que se mantenga (76,3%), lo considera importante para el autogobierno vasco (88,9%) y, en términos generales, guarda una percepción positiva sobre el mismo. El alumnado de las facultades de Derecho y Letras, que ha sobresalido en el conocimiento del Concierto Económico, presenta también un mayor sentimiento favorable y una mayor percepción positiva.
Gracias a la Encuesta Ituna 2021, se ha podido realizar un diagnóstico actualizado acerca del proceso de aprendizaje sobre el Concierto Económico y el sistema tributario vasco en la UPV/EHU. Este tipo de procesos de evaluación son una herramienta fundamental para promover la mejora continua del proceso educativo, sentando las bases para diseñar y plantear propuestas de mejora para el futuro desarrollo. Además, impulsar el conocimiento del funcionamiento institucional es una herramienta más del proceso de construcción de una ciudadanía madura y comprometida.
El estudio completo está disponible aquí.
Actualidad
Todas las categorías
-
Academia 95
-
Actualidad 254
-
Ad Concordiam 24
-
Álava / Araba 290
-
Artículos 28
-
Bizkaia 354
-
Concierto Económico 260
-
Cupo 126
-
Difusión 130
-
Europa 133
-
Galería de imágenes 9
-
Gipuzkoa 285
-
Impuestos 481
-
Internacional 64
-
Ituna Newsletter - ES 90
-
Judiciales 67
-
Lucha contra el fraude 41
-
Navarra 85
-
Noticias frescas 382
-
Nuevas publicaciones 95
-
Parlamentos 31
-
Personajes 38
-
Siglo XIX 19
-
Siglo XX 49
-
Siglo XXI 591
-
Varios 30