
- Difusión
- 03/01/2019
Artículo de difusión sobre el estado de la Hacienda navarra durante el trienio liberal (1820-1823). Edmundo Fayanas ofrece una visión panóramica de la economía y Hacienda navarra durante el conocido como trienio liberal. Tras la derrota y salida de las tropas napoleónicas en 1814, el Rey Fernando VII restauró de nuevo el absolutismo en España, anulando la Constitución de Cádiz de 1812. Furto de la guerra y en el contexto de dura posguerra, las Hacienda públicas del Estado quedaron devastadas. Rebelándose contra la situación de inestabilidad política y social del momento, el pronunciamiento de Riego de 1820 propició el restablecimiento de la Constitución de Cádiz de 1812 y el inicio de una nueva etapa de gobierno libersal que duraría hasta 1823. El artículo de Edmundo Fayanas analiza el estado de la economía y hacienda navarra durante este trienio. Esta será de una de las últimas etapas de normalidad en el gobierno foral de Navarra antes de la aprobación de la Ley de Modificación de los Fueros (también conocida como Ley Paccionada) de 1841 que vino a alterar de raíz el escenario de gobernanza foral, dado que en 1833 estallaría la denominada como «Primera Guerra Carlista» que tuvo una gran incidencia en el Reino de Navarra.
Actualidad
Todas las categorías
-
Academia 95
-
Actualidad 254
-
Ad Concordiam 24
-
Álava / Araba 290
-
Artículos 28
-
Bizkaia 354
-
Concierto Económico 260
-
Cupo 126
-
Difusión 130
-
Europa 133
-
Galería de imágenes 9
-
Gipuzkoa 285
-
Impuestos 481
-
Internacional 64
-
Ituna Newsletter - ES 90
-
Judiciales 67
-
Lucha contra el fraude 41
-
Navarra 85
-
Noticias frescas 382
-
Nuevas publicaciones 95
-
Parlamentos 31
-
Personajes 38
-
Siglo XIX 19
-
Siglo XX 49
-
Siglo XXI 591
-
Varios 30