Centro Ituna

La España Foral y la España Constitucional

La España Foral y la España Constitucional

El empoderamiento de las Diputaciones forales en la consolidación del Estado liberal español (1839-1877)

Joseba Agirreazkuenaga

En el marco del programa de doctorado de historia contemporánea de la UPV-EHU, el 11 de noviembre de 2015 invitamos al profesor Pedro Carasa para que realizara una evaluación de las investigaciones sobre las elites políticas y, en particular, de la prosopografía. Una visión crítica que arrancase de las jornadas que había organizado en Sedano años atrás. La asistencia de doctorandos e investigadores fue nutrida, mas de 50 personas atendimos sus explicaciones y participamos en el consiguiente debate. Después de la realización de una visión general sobre la génesis y evolución de los estudios sobre las elites políticas y el uso de dicha categoría en la sociología contemporánea, Pedro Carasa llegó a la conclusión que dichos análisis, en lugar de explicar, emborronaban más de lo justo la cuestión principal que debiera perseguir una investigación social, la identificación del poder en sus diferentes manifestaciones y las redes sociales que lo sostienen y reproducen. En su opinión, la investigación realizada hasta entonces no abordaba una explicación de la gestión de los poderes. En consecuencia, para futuras investigaciones, recomendaba que la mirada girara sobre el poder y sus formas de ejercicio, con escalas de observación multinivel para explicar con mayor propiedad las dinámicas de cambio social.

362.90 KB 01/01/2018 Descargar