La Diputación Foral de Bizkaia ha publicado el Boletín de Coyuntura Económica y Fiscal de Bizkaia de junio de 2021, actualizando las principales variables estadísticas macroeconómicas para el primer trimestre del año. El documento recoge información de primera mano sobre el impacto de la pandemia del Covid-19 en la economía y la haciendas vasca, y vizcaína en particular.

El principal titular del informe destaca que, a pesar de la reactivación de la economía, ésta sigue sin alcanzar los datos del primer trimestre del año 2020, previo al estallido de la pandemia. A pesar de ello, se observa una tendencia positiva al alza, tanto en lo referido al Producto Interior Bruto, como de recaudación de tributos concertados de las Haciendas Forales Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. No así en el mercado de trabajo, donde la recuperación en Euskadi no es tan vigorosa como en el resto del estado, como tampoco lo fue su caída.

Fuente: Boletín de Coyuntura Económica y Fiscal de Bizkaia (Junio 2021). Departamento de Hacienda y Finanzas. Diputación Foral de Bizkaia.

Como se observa en el primer gráfico, la economía española no ha recuperado los niveles pre-COVID y aún se mantiene un -4,2% por debajo del PIB registrado durante el primer trimestre de 2020. La diferencia es algo menos acusada en Bizkaia y en el conjunto de Euskadi, con caídas en términos reales del 3,3% y el 2,9%, respectivamente. En contraste, la matriculación de turismos y vehículos de carga se han disparado desde febrero, cuando comenzó a recuperarse, y desde abril y marzo, respectivamente, están ya creciendo por encima del 7% y el 16% en términos interanuales en Euskadi, coincidiendo con el Plan MOVES III que ofrece ayudas para su adquisición.

Por otro lado, la situación en el sector del turismo sigue siendo muy negativa y continúa registrando importantes caídas. Así, en mayo, se produjeron un 60% menos de pernoctaciones en Bizkaia respecto al año anterior, que ya partía de una cifra muy negativa. La caída es aún mayor para el conjunto del estado, registrando casi un 75% de descenso.

Por último, las exportaciones continúan su tendencia positiva, aunque aún en terreno negativo (-1,8% en Euskadi frente a abril de 2020) y rezagadas respecto de las exportaciones en el conjunto de España.

Fuente: Boletín de Coyuntura Económica y Fiscal de Bizkaia (Junio 2021). Departamento de Hacienda y Finanzas. Diputación Foral de Bizkaia.

De especial interés es la evolución del IPC, que lleva en fuerte crecimiento desde febrero de 2021. Así, en marzo de 2020 crecía un 2,8% respecto a marzo de 2020 tanto en Bizkaia como en el resto de Euskadi. Los precios se recuperan tras haber registrado caídas desde el estallido de la pandemia hasta el final de 2020. La explicación puede deberse a la reactivación del consumo y a los elevados ahorros acumulados por las familias durante meses en los que las restricciones a la movilidad impidieron mantener niveles de consumo elevados.

En tercer lugar, la Encuesta de Población Activa (EPA) muestra caídas en la tasa de desempleo, que se sitúa en el 11,1% en Euskadi y en el 12% en Bizkaia. Como ha venido ocurriendo recurrentemente durante la última década, los datos de empleo son aún peores en el conjunto de España, que registra un 16% de desempleo (EPA) durante el primer trimestre del año 2021.

Fuente: Boletín de Coyuntura Económica y Fiscal de Bizkaia (Junio 2021). Departamento de Hacienda y Finanzas. Diputación Foral de Bizkaia.

Por último, la recaudación de las Haciendas Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, rebota respecto a los malos datos registrados desde el primer estado de alarma. Gracias, fundamentalmente, a la campaña de renta correspondiente a 2020. Ésta ha sido particulamente buena en Álava y Gipuzkoa (16% de crecimiento en mayo de la recaudación neta por rendimientos del trabajo respecto a mayor de 2020). Mientras, en Bizkaia, el incremento de esta variable es mucho más modesta (5,4%) y cercana a la de Territorio Común (3,8%).

Fuente: Boletín de Coyuntura Económica y Fiscal de Bizkaia (Junio 2021). Departamento de Hacienda y Finanzas. Diputación Foral de Bizkaia.

All categories