El departamento de Hacienda y Finanzas de Bizkaia dispondrá en 2022 de un presupuesto total de 142,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,5% respecto al presupuesto de 2021. Más de la mitad del presupuesto del departamento corresponde al capítulo de gastos de personal, que suma 76,5 millones de euros. Los otros dos capítulos con mayor partida son el de gastos en bienes corrientes y servicios, que asciende a 38,6 millones y el de inversiones reales, que es de 24,3 millones de euros.

 

José María Iruarrizaga, Diputado Foral de Hacienda y Finanzas, en las Juntas Generales de Gernika

 

Además, el Diputado Foral de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, detalló en las Juntas Generales los principales programas de gasto del departamento:

  • Administración general. Está dotado con 13 millones de euros, de los cuales 8,5 se destinan al servicio de atención telefónica, escaneo y grabación prestado por Zugaztel. Recoge así mismo partidas para el correcto funcionamiento de la sede y oficinas de la Hacienda Foral.
  • Plan Informático Foral. Este programa provisiona 40,9 millones de euros para abonar los servicios informáticos prestados por Lantik, como el mantenimiento de servidores y sistemas de información, los desarrollos informáticos para Batuz, Renta, nuevos impuestos, adaptaciones del catastro y presupuestos, así como la migración de BizkaiBai a la sede electrónica de la Diputación Foral y los intercambios de información tributaria.
  • Organización, innovación y publicaciones. 0,5 millones de euros para campañas de comunicación, edición de publicaciones, estudios de satisfacción y trabajos técnicos.
  • Presupuestos y control económico. 0,2 millones de euros para auditorías internas y del sector público y para el pago de la tasa de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal.
  • Asesoramiento y política fiscal. El proyecto de presupuestos destina 0,2 millones de euros a este programa, que comprende diferentes partidas, como la fotocomposición de impresos tributarios o las subvenciones al Centro de Documentación del Concierto Económico y a la Asociación Ad Concordiam y para el Convenio con la Universidad de Nevada para difundir el Concierto Económico.
  • Inspección y SCAT, información y sistemas. 14.000 euros para formación externa, desplazamientos y consultas a los registros de la propiedad y mercantil.
  • Gestión tributaria. 3,1 millones de euros, de los cuales la mayor parte se destina a comunicaciones postales. Contempla así mismo partidas para abonar los honorarios de los registradores de la propiedad por la liquidación del Impuesto de Sucesiones y Transmisiones Patrimoniales.
  • Catastro y valoración. Dotado con 2,9 millones para el mantenimiento del Catastro de Bizkaia, incluyendo el pago de los convenios establecidos para este fin con los ayuntamientos de Bilbao y de Basauri.
  • Gestión del patrimonio y prevención de riesgos. 3,0 millones de euros con partidas para el pago del IBI de los inmuebles de titularidad foral, del seguro de responsabilidad civil del personal que presta sus servicios en la Diputación Foral, así como de los seguros de vehículos e inmuebles.
  • Gestión recaudatoria. 0,1 millones de euros para los trabajos técnicos relacionados con procedimientos concursales, gastos de gestión de subastas y consultas a bases de datos.
  • Finanzas. 0,14 millones de euros para el pago a terceros por la calificación de la Diputación Foral y su deuda (rating).

 

Ejecución del presupuesto 2021
Finalmente, sobre el grado de ejecución del Presupuesto 2021, José María Iruarrizaga ha informado de que se ha alcanzado el 74% a fecha 30 de septiembre.

 

Fuente: Diputación Foral de Bizkaia

All categories