
- Outreach
- 2025/05/27
El Estatuto de Gernika ha mostrado ser un instrumento útil para la recuperación del autogobierno y ha permitido construir una sociedad más próspera, justa y cohesionada. Sin embargo, 45 años después no se ha podido culminar el proceso de transferencias, se viene denunciando una erosión de las competencias asumidas y además, los retos globales condicionan el futuro del autogobierno.
Las encuestas a la población reflejan una opinión pública mayoritaria favorable a profundizar en las cotas de autogobierno, y en legislaturas pasadas, se han dado diversas iniciativas para completar y actualizar el autogobierno vasco.
En el programa del Gobierno Vasco para esta legislatura, se expresa un doble objetivo: el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika y la consecución de las bases para elaborar un nuevo Pacto Estatutario a través de la negociación, el acuerdo y el máximo consenso político en el Parlamento Vasco. Se ha puesto en marcha la Comisión Bilateral de Cooperación, para calendarizar la negociación del traspaso de las competencias pendientes e instrumentar mecanismos preventivos frente a actuaciones de intromisión, vaciamiento, condicionamiento o recorte del ámbito competencial. Se han dado pasos para consolidar el autogobierno en materia fiscal, con mayores cotas de capacidad normativa y regulatoria; y se ha abierto un diálogo entre las fuerzas políticas para explicar las posibilidades de un nuevo Pacto Estatutario de Euskadi.
Este Curso de Verano pretende ser un foro abierto para analizar la evolución y el estado actual del autogobierno vasco, en el que con participación de personas expertas académicas y de representantes de la política se pueda debatir sobre:
- El presente y futuro de la cuestión, examinando los pasos que se están dando para la compleción del Estatuto vigente.
- Los retos que plantea la compleción del Estatuto, y las causas y consecuencias de la llamada erosión competencial y las dinámicas de recentralización y descentralización.
- Las propuestas para la consecución de un nuevo pacto estatutario.
Objetivos
.
- Analizar la evolución y el estado actual del autogobierno vasco.
- Examinar la erosión competencial y sus implicaciones.
- Debatir sobre un nuevo concierto político para el País Vasco.
- Fomentar la participación y el debate entre las personas asistente
.
Programa
23-06-2025
09:00 – 09:15 Registro/Erregistroa
09:15 – 09:30 “El autogobierno vasco hoy: ¿hay espacio para un mejor autogobierno?/Euskalautogobernua gaur: badago espaziorik autogobernu hobe baterako?“
María Ubarretxena Cid | Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco – Consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno/Administrazio Digital eta Autogobernuko sailburua.
09:30 – 10:00 “Génesis y evolución del Estado autonómico/Estatu autonomikoaren sorrera eta bilakaera“
Tomás de la Quadra-Salcedo Fernández del Castillo | Gobierno/Consejo de Estado / Gobernua/Estatu Kontseilua – Ex Ministro de Justicia/Ex Presidente / Justiziako ministro ohia/Presidente ohia
10:00 – 11:00 Mesa Redonda: “Génesis y desarrollo del autogobierno vasco/Euskal autogobernuaren sorrera eta garapena“
Margarita Uria Etxebarria | Congreso de los Diputados/Consejo General del Poder Judicial / Diputatuen Kongresua/Botere Judizialaren Kontseilu Nagusia – (Jurista) y Ex Diputada/Ex Vocal / (legelaria) eta diputatu/batzordekide ohia (Modera)
Javier Balza Aguilera | Uría Menendez – Socio / Bazkidea
María Emilia Casas Baamonde | Tribunal Constitucional / Konstituzio Auzitegia – Ex Presidenta / Presidente ohia
Enrique Lucas Murillo de la Cueva | Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea – Catedrático de Derecho Constitucional/Konstituzio Zuzenbideko katedraduna
11:00 – 11:30 Pausa – Café/Atsedenaldia – Kafea
11:30 – 12:00 “ Presente del autogobierno: erosión competencial/Autogobernuaren oraina: eskumenen higadura“
Xabier Arzoz Santisteban | Universidad Nacional de Educación a Distancia / Urrutiko Hezkuntzarako Unibertsitate Nazionala – Catedrático de Derecho Administrativo / Administrazio Zuzenbideko katedraduna
12:00 – 13:00 Mesa Redonda: “Presente del autogobierno: erosión competencial /Autogobernuaren oraina: eskumenen higadura“
Luis Mari (Luken) Larburu Aizpurua | Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco – Letrado /Letradua (Modera)
Luis López Guerra | Tribunal Europeo de Derechos Humanos/Tribunal Constitucional /Giza Eskubideen Europako Auzitegia / Konstituzio Auzitegia – Presidente del Panel para selección de jueces/Ex magistrado / Paneleko presidentea epaileak/magistratu ohiak hautatzeko
Maria Jesús García Morales | Universidad Autónoma de Barcelona / Bartzelonako Unibertsitate Autonomoa – Profesora Titular de Derecho Constitucional / Konstituzio Zuzenbideko irakasle titularra
Javier Moreno García | Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco – Asesor / Aholkularia
13:00 – 13:30 “El equilibrio institucional interno: la Comisión Arbitral de Euskadi/Erakundeen arteko barne-oreka: Euskadiko Arbitraje Batzordea“
Begoña Pérez de Eulate González | Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco – Directora de Autogobierno / Autogobernuko zuzendaria
24-06-2025
09:30 – 10:00 “ Concierto económico. Significado y valoración social del concierto económico / Ekonomia Ituna. Kontzertu ekonomikoaren esanahia eta balorazio soziala “
Javier Muguruza Arrese | Junta Arbitral del Concierto Económico / Ekonomia Itunaren Arbitraje Batzordea – Vocal / Batzordekidea
10:00 – 11:00 Mesa Redonda: “El concierto económico / Kontzertu ekonomikoa“
Mikel Erkoreka González | Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza – Director de Recursos Institucionales / Erakundeen Baliabideetako zuzendaria (Modera)
Iñaki Alonso Arce | Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza – Viceconsejero de Hacienda / Ogasuneko sailburuordea
Gonzalo Martinez Etxebarria | Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza – Asesor / Aholkularia
Susana Serrano Gazteluurrutia | Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea – Profesora Agregada de Derecho Financiero y Tributario / Finantza eta Zerga Zuzenbideko irakasle agregatua
11:00 – 11:30 Pausa-Café
11:30 – 11:50 “¿Hay espacio para un autogobierno mejor en Euskadi? Propuestas para la reforma del pacto estatutario / Ba al dago espaziorik Euskadin autogobernu hobea lortzeko? Estatutu-ituna erreformatzeko proposamenak “
Eugenio Artetxe Palomar | Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza – Asesor / Aholkularia
11:50 – 13:00 Mesa Redonda: “¿Hay espacio para un autogobierno mejor en Euskadi? Propuestas para la reforma del pacto estatutario / Ba al dago espaziorik Euskadin autogobernu hobe baterako?” Estatutu-ituna erreformatzeko proposamenak “
Eugenio Artetxe Palomar | Gobierno Vaco / Eusko Jaurlaritza – Asesor / Aholkularia (Modera)
Alberto López Basaguren | Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea – Catedrático de Derecho Constitucional / Konstituzio Zuzenbideko katedraduna
Iñigo Urrutia Libarona | Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea – Profesor Pleno de Derecho Administrativo / Administrazio Zuzenbideko irakasle osoa
Juan José Álvarez Rubio | Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea – Catedrático de Derecho Internacional Privado / Nazioarteko Zuzenbide Pribatuko katedraduna
13:00 – 14:00 Propuesta de mesa redonda de debate con representantes de los grupos parlamentarios / Legebiltzarreko taldeen ordezkariekin mahai-ingurua egiteko proposamena
14:00 – 14:10 Cierre
Conclusiones de las jornadas
Miren Azpiazu García | Gobierno Vasco / Eusko Jaurlaritza – Letrada / Letradua
Para una información más detallada acceda al siguiente enlace
Latest
All categories
-
Academy 123
-
Actuality 198
-
Ad Concordiam 6
-
Álava 88
-
Articles 19
-
Biscay 97
-
Breaking news 166
-
Combating fraud 25
-
Economic Agreement 56
-
Europe 96
-
Guipuzcoa 84
-
Image gallery 3
-
International 66
-
Ituna Newsletter - EN 90
-
Judicial 9
-
Navarre 20
-
New publications 94
-
Outreach 109
-
Parliaments 7
-
People 9
-
Quota 38
-
Sundry 9
-
Taxes 244
-
XIX Century 3
-
XX Century 21
-
XXI Century 239