Las Haciendas Forales de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, reunidas en el Consejo Vasco de Finanzas Públicas en Vitoria-Gasteiz, cerrarán el año con una recaudación de 14.367 millones de euros. Descontando el efecto de los cambios normativos en el IVA, la recaudación fijada supondrá un incremento de 269 millones de euros, un 4,7% más de lo previsto.

El Consejo Vasco de Finanzas Públicas ha llegado a varios acuerdos, entre los que se encuentra el compromiso de reformar la Ley de Aportaciones en 2018. El Consejero de Hacienda del Gobierno Vasco, Pedro Azpiazu, y los tres diputados generales, Unai Rementeria, Markel Olano y Ramiro González, han asegurado que no en la reunión no se ha tratado el tema de la reforma fiscal.

La recaudación fijada por el CVFP, 14.367 millones de euros, supera en 869 millones de euros a la prevista en los Presupuestos de Euskadi para este año, y además, es la más alta obtenida hasta ahora, superando los 13.772 millones de euros recaudados en 2007.

Los ajustes en el IVA introducidos este año han supuesto 600 de los 869 millones de euros, por lo que el aumento en la recaudación no supone una evolución real de la economía. Pedro Azpiazu ha manifestado que esta situación es “anómala y coyuntural” y que el incremento respecto a los ingresos presupuestarios será de un 4,7% más. Respecto al incremento del gasto público para los próximos Presupuestos ha indicado que no habrá “demasiadas alegrías”, ya que el compromiso de recaudación del déficit requerirá 140 millones de euros.

Analizando la previsión de recaudación de los Territorios Históricos, Bizkaia recaudará 7.144 millones de euros, Gipuzkoa 4.449 millones de euros y Araba 2.174 millones de euros. La mayoría de la recaudación de las Haciendas Forales corresponde al IVA, 5.943 millones, y el IRPF, algo más de 5.000 millones. Los ingresos en concepto de Impuesto de Sociedades supondrán 1.142 millones.

Fuentes:

Fuente 1

Fuente 2

Fuente 3

Fuente 4

All categories