La agencia de calificación Fitch ha mejorado la perspectiva de “estable a positiva” la deuda del Gobierno Vasco y la mantiene con una nota de BBB+, cerca del notable. La agencia ha calificado de plenamente solvente a Euskadi, sobre todo debido a la mejoría de la economía vasca y al aumento de la recaudación fiscal de los tres Territorios Históricos.

Según el Departamento de Hacienda del Gobierno Vasco, Fitch ha puesto en valor la “fortaleza” de la economía vasca, señalando el crecimiento del PIB y la creación de empleo que se está produciendo. El Gobierno Vasco estima que la tasa de paro se situará este año en el 11,2% y prevé que el año que viene descienda hasta el 10,7%.

El departamento liderado por Pedro Azpiazu ha destacado “los buenos” resultados de la recaudación en Bizkaia, Gipuzkoa y Araba durante el primer semestre de 2017 y que no existe “riesgo de liquidez”. Durante los siete primeros meses las Haciendas Forales han recaudado 1.091 millones de euros más que en el mismo periodo de 2016.

La Hacienda Foral de Bizkaia ha recaudado un 16,8% más, alcanzando los 4.824 millones de euros. La recaudación de la Hacienda Foral de Gipuzkoa ha aumentado en un 13,2%, llegando a los 2.196 millones de euros; mientras que la recaudación de la Hacienda Foral de Araba ha crecido un 15,3%, situándose en los 2.196 millones de euros.

Según la agencia Fitch, la mejoría de la recaudación y la creación de empleo, favorecen la posición del Gobierno Vasco para negociar su deuda pública. Así podrá lograr un mayor número de solicitudes y un tipo de interés más favorable.

Fitch es la tercera agencia de calificación que puntúa con buena nota la deuda vasca. Standard & Poor´s calificó en abril la deuda de largo plazo con un notable A con perspectiva positiva, mientras que Moody´s la puntuó con un Baa1 con perspectivas estables.

Fuentes:

Fuente 1

Fuente 2

Fuente 3

All categories