- AkademiaEkonomia ItunaEuropa
- 2018/05/22
Susana Serrano-Gazteluurrutia, profesora de Derecho Financiero y Tributario de la UPV/EHU, ha publicado un artículo en relación con los puntos de conexión en la fiscalidad internacional desde la perspectiva de la normativa tributaria foral vasca.
El artículo publicado por el Instituto de Estudios Fiscale en la obra colectiva “Residencia y establecimiento permanente como puntos de conexión en la fiscalidad internacional: reflexiones y propuestas de futuro” pretende analizar los conceptos de “Establecimiento Permanente” y “Residencia Fiscal” en la normativa del Territorio Histórico de Bizkaia, en el marco estatal y europeo, y plantear las posibles diferencias. También estudia los conflictos que han surgido en torno a ellos, y las soluciones que se les están dando, tanto en el ámbito estatal como en el foral vasco.
El artículo parte de la base de que, en el ámbito propiamente internacional, desde la normativa del País Vasco poco cabría decir, por cuanto que se trata de una competencia estatal. Sin embargo, se plantea que se han dado cambios. Y es que, no podemos olvidar que la cuestión de fondo es, además de la ostentación de la capacidad normativa, la competencia recaudatoria, que en según qué tributos puede no ser baladí.
Egunekoa
Kategoria guztiak
-
Ad Concordiam 9
-
Akademia 65
-
Araba 135
-
Argitalpen berriak 86
-
Artikuluak 19
-
Askotarikoak 6
-
Berri berriak 226
-
Bizkaia 151
-
Egunekoa 209
-
Ekonomia Ituna 82
-
Epaitegietatik 18
-
Europa 48
-
Gipuzkoa 151
-
Hedakuntza 123
-
Internazionala 65
-
Irudi-galeria 8
-
Iruzurraren aurkako borroka 30
-
Kupoa 48
-
Nafarroa 50
-
Parlamentuak 14
-
Pertsonaiak 15
-
XIX. Mendea 7
-
XX. Mendea 20
-
XXI. Mendea 292
-
Zergak 234