- EuropaImpuestosSiglo XIX
- 21/06/2012
Andalucía, Cataluña y Murcia lideran el ránking de autonomías con más tributos propios. Andalucía lidera el ránking al aplicar en su territorio ocho impuestos propios diferentes. Entre los tributos que aplica a las empresas destaca el que grava a las bolsas de plástico de un solo uso o el que afecta a los depósitos de las entidades de crédito.
Cataluña y Murcia se sitúan en el segundo lugar, con siete tributos propios. Detrás va Asturias, con seis. Junto a estas Canarias prepara una Ley de Medidas Administrativas y Fiscales en la que ha introducido tres nuevos impuestos propios que gravan el daño medioambiental de las instalaciones eléctricas, a las grandes y a los depósitos de las entidades de crédito.
Los tributos propios son instrumentos que las Comunidades Autónomas utilizan para aumentar sus ingresos. Estos impuestos son independientes de los tributos cedidos por el Estado y tratan
de obtener recursos de determinadas actividades productivas. Es el caso del canon eólico, o el que grava el supuesto daño medioambiental que producen los embalses o las instalaciones de transporte de energía eléctrica. Igual característica tienen los impuestos que gravan a las grandes superficies.
Fuente
Actualidad
Todas las categorías
-
Academia 95
-
Actualidad 255
-
Ad Concordiam 24
-
Álava / Araba 290
-
Artículos 28
-
Bizkaia 354
-
Concierto Económico 260
-
Cupo 126
-
Difusión 130
-
Europa 133
-
Galería de imágenes 9
-
Gipuzkoa 285
-
Impuestos 481
-
Internacional 64
-
Ituna Newsletter - ES 90
-
Judiciales 67
-
Lucha contra el fraude 41
-
Navarra 85
-
Noticias frescas 382
-
Nuevas publicaciones 96
-
Parlamentos 31
-
Personajes 38
-
Siglo XIX 19
-
Siglo XX 49
-
Siglo XXI 591
-
Varios 30