
- Internacional
- 04/06/2021
El pasado 1 de junio de 2021 se puso en marcha el Observatorio Fiscal Europeo, dirigido por el economista francés Gabriel Zucman. Anunciado el pasado mes de noviembre, como ya recogió el Centro de Documentación del Concierto Económico y las Haciendas Forales, la presentación se llevó a cabo en la sede de la Comisión Europea, que financia la iniciativa junto con a otras instituciones comunitarias.
Coincidiendo con la rueda de prensa, se presentó el primer trabajo de investigación del Observatorio, un informe titulado «Recaudando el déficit fiscal de las empresas multinacionales: simulaciones para la Unión Europea» («Collecting the tax deficit of multinational companies: simulations for the EU») bajo la autoría de Mona Barake, Theresa Neef, Paul-Emmanuel Chouc y Gabriel Zucman. El documento, que puede leerse completo aquí, estima cuánta recaudación podría obtenerse por los países miembros de la Unión en el caso de establecerse un impuesto mínimo sobre los beneficios de las empresas multinacionales, como el propuesto por la Secretaria del Tesoro estadounidense Janet Yellen.
Por último, el lanzamiento se acompañó de la puesta en marcha de un «Simulador de Déficit Fiscal», la herramienta utilizada para realizar la estimaciones incluidas en el informe. Su puesta a disposición de cualquier investigador hace particularmente interesante y supone una oportunidad de continuar la línea de trabajo iniciada por el Observatorio.
Actualidad
Todas las categorías
-
Academia 95
-
Actualidad 255
-
Ad Concordiam 24
-
Álava / Araba 290
-
Artículos 28
-
Bizkaia 354
-
Concierto Económico 260
-
Cupo 126
-
Difusión 130
-
Europa 133
-
Galería de imágenes 9
-
Gipuzkoa 285
-
Impuestos 481
-
Internacional 64
-
Ituna Newsletter - ES 90
-
Judiciales 67
-
Lucha contra el fraude 41
-
Navarra 85
-
Noticias frescas 382
-
Nuevas publicaciones 96
-
Parlamentos 31
-
Personajes 38
-
Siglo XIX 19
-
Siglo XX 49
-
Siglo XXI 591
-
Varios 30