El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, y el diputado foral de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, han comparecido en rueda de prensa urgente para hacer una valoración sobre la sentencia del TJUE, cuya multa asciende a 30 millones de euros.

José Luis Bilbao ha explicado que se trata de medidas de recuperación de los incentivos fiscales vascos de los años 1996 y 1997, que fueron adoptados hace casi 20 años para paliar e intentar resolver una dura situación de crisis económica para las empresas. Estas medidas fueron aprobadas por las Juntas Generales de Bizkaia, derogadas en el año 2000 y declaradas ilegales en 2001.

Bilbao ha manifestado que acata la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y ha criticado que no se han tenido en cuenta las peticiones de la Diputación Foral de Bizkaia en ninguno de los casos relacionados con los criterios de los incentivos fiscales, ni en la proporcionalidad de la multa.

La Diputación Foral de Bizkaia ha solicitado una reunión extraordinaria de los órganos competentes (Consejo Vasco de Finanzas) para afrontar el pago de la multa. Sobre el reparto de ésta, el diputado general ha manifestado que “el comportamiento de cada uno en la recuperación debiera de ser elemento esencial a tener en cuenta”.

El máximo responsable foral ha criticado la diferente vara de medir de la Comisión respecto a las “vacaciones fiscales” y a las “minivaciones fiscales” y ha manifestado que “no nos las inventamos nosotros, las hubo en otros territorios y la Comisión no las investigó”.

El diputado general de Bizkaia ha propuesto que la Comisión Europea vuelva a revertir la cuantía de la multa a los Territorios Históricos, a través de fondos comunitarios, en regeneración económica y empleo, ya que es lo que la Diputación siempre ha perseguido.

Vídeo de la rueda de prensa de José Luis Bilbao y José María Iruarrizaga.

Fuentes:

Fuente 1

Fuente 2

Fuente 3

Fuente 4

Todas las categorías